Gracias Carmen por compartirlo,seguro que a mas de una cuando lo vea va a querer hacerse uno igual.
]]>No hace falta que reserves tu plaza, te esperamos¡¡¡¡
]]>
Pásate por la tienda, ya sabes en el barrio de Malasaña (C/ San Vicente Ferrer, 28 – junto al metro de Tribunal), te esperamos¡¡¡¡¡
]]>
Y unos días más tarde crecieron estos extraños árboles en la puerta de un museo:
Mi vecino de abajo, que como adivinaréis es fontanero, también se ha apuntado a esta “corriente”.
¿que os parece su grifo? Lo único que le falta es tener también agua caliente.
Y nosotras, si tiene que ver con moda y con ganchillo no podíamos ser menos. Así que nos apuntamos a este graffiti ecológico:
Hace meses cubrimos los pivotes de nuestra tienda en el barrio de Malasaña, con sombreritos de nuestro color corporativo, pero por alguna extraña razón apenas duraron unas horas. Es que eran muy fardones. Esta vez los hemos tejido más ajustados, y además los hemos bridado. Son todo un muestrario de puntos: altos, bajos, de fantasía…
¿y porqué todas estas fotos de forofos del ganchillo precisamente ahora? Porque estamos en la semana internacional de tejer en público (WWKIP): el YarnBombing. El domingo pasado os invitamos a visitar la plaza del Dos de Mayo, donde se estuvo tejiendo y cubriendo árboles, farolas, barandillas, y hasta un toro.
Y el próximo fin de semana continúa la actividad tejedora en el Parque del Retiro: acercaros al estanque, en la zona del caballo, y allí encontraréis hilos y agujas para tejer vuestra propia revolución.
Y si no sabes o no recuerdas cómo comenzar una cadeneta, seguro que encuentras una aguja amiga dispuesta a enseñarte. ¡Nos vemos por las calles y tejiendo!
]]>Porque Pepa tiene una peluquería, pero en sus ratos libres se transforma en otra adicta más de los hilos y las agujas. Así que cuando se enteró de que acabábamos de abrir una tienda de lanas en el centro de Madrid, le faltó tiempo para enseñarme alguna de sus labores. y es una verdadera artista. porque esto que parece un cojín de ésos que se ponen en el tresillo de la abuela, o una colcha de las que vamos a praticar en el taller del sábado, es en realidad una estupenda rebeca. Larga, acogedora, con un montón de flores y colores, con todos los pequeños motivos tejidos con ganchillo y el cuello, los bordes y los bajos redondeaditos calcetados con dos agujas. pero lo que más me gusta es el cuello, grande, amoroso, calentito y envolvente. Bueno, salvo que te sientas estilosa y te lo bajes hasta los hombros.
Total, que no pude resistirme a probármela. Ejem: la modelo debería ser un par de tallas menor y la fotógrafa acababa de cumplir los cinco años, así que el resultado no le hace justicia, pero espero que podáis haceros una idea de lo original que resulta. Yo estoy deseando volver este verano para ver con qué se ha entretenido Pepa este invierno.
]]>Pásate por la tienda a reservar tu plaza.
]]>